Cada año aparecen nuevas oportunidades laborales y se abren nuevas puertas a lo que es el futuro del mundo moderno. El coaching organizacional es por su parte, un acompañamiento exhaustivo que se dirige hacia la mejora de las capacidades, productos y servicios de un ente tanto empresarial como humano. Es por ello que el Coaching Organizacional gana cada vez más espacio en las actividades de una compañía.
¿Qué es el Coaching?
El Coaching es un método que consiste en acompañar, entrenar o instruir tanto a una persona como a un grupo determinado de personas con la intención de mejorar las capacidades o cumplir exitosamente los diversos objetivos propuestos ayudándose de técnicas que permiten lograr este trabajo.
En el Coaching intervienen el Coach que es la persona que realiza todo el trabajo vocacional e instruye al Couchee quien es la persona o grupo de personas en entrenamiento.
El proceso del Coaching consiste en cinco pasos que permiten el desarrollo exitoso de todo lo propuesto.
El primer paso es la observación, en la cual se define el problema actual por el que se solicita el servicio y además permite la asimilación de alternativas que ayuden a solucionar el problema o lograr el objetivo.
El segundo paso es la toma de consciencia que consiste en la asimilación de las alternativas para solucionar el problema y sus posibles ventajas, desventajas y consecuencias.
El tercer paso para un Coaching exitoso es la determinación de objetivos que inducen a la toma de decisiones. Por su parte la determinación de objetivos es quizá el punto más importante dentro del Coaching.
La actuación es el cuarto paso, el papel de coach en este caso es el de acompañar al Couchee y ayudarle en este importante proceso.
Del mismo modo el quinto paso es el de medición que permite un análisis profundo de que tanto por ciento se ha alcanzado el objetivo o que efectos positivos ha desglosado la actuación y el resto de pasos anteriormente descritos.
Problemas del Coaching actual
No cabe duda que existen muchos coach bien preparados y con conocimientos específicos en su campo de acción, permitiendo la profesionalidad en todos sus actos y de este modo promoviendo un buen servicio a todos sus clientes, el problema es que en la red y en el mundo en general existen aquellos falsos coach que pretenden ofrecer el mismo servicio de un profesional pero sin la debida formación que permite la exitosa consecución de un trabajo.
Aparte, como anteriormente mencionábamos, hay un esquema general o estándar que debe seguirse en este trabajo, pero en muchas ocasiones no hay una metodología claramente definida y los objetivos no siempre llegan al éxito de la forma esperada, lo cual puede ocasionar daños psicológicos.